lunes, 23 de junio de 2014

Spicynodes, mapas mentales interactivos.

Aunque hay muchas webs para hacer mapas mentales, Spicynodes es una de las que más me gusta.  Son totalmente interactivos, y podemos enlazarlos o embeberlos en nuestra web o blog.  Para muestra de cómo quedan, mirad el que he hecho en un rato:


Y aquí tenéis un pequeño tutorial de la herramienta:

miércoles, 11 de junio de 2014

ZooBurst, libros pop-up en 3D.

Menuda herramienta... de forma gratuita podemos montar nuestras propias historias en 3 dimensiones, como si fuera un libro desplegable.  Montamos fondo, personajes, y creamos la historia con lo que nos ofrece la aplicación, o podemos escanear y subir nuestros propios dibujos y fotos, añadiendo texto y enlaces.  El funcionamiento es sencillo, sólo tenemos que registrarnos en la versión gratuita, que nos da la posibilidad de montar diez libros de diez páginas. También tenemos la opción de pago, que nos permite incluir audio o descargar el cuento. Y todo aquí:


Una vez hecho, podemos enlazarlo o embeberlo en nuestra web o blog. Para que veáis cómo queda, aquí va una pequeña historia.  Y otra cosa más, podéis cambiar el ángulo del cuento haciendo clic y arrastrando.


martes, 3 de junio de 2014

Educaplus, un montón de recursos online para tus clases

Educaplus es el sitio web personal de Jesús Peñas Cano, profesor de física y química.  Ha desarrollado un montón de actividades interactivas para profundizar en distintas materias curriculares, perfectamente clasificadas.  Para echarle un vistazo a la página pulsa en la imagen.

 Educaplus

miércoles, 28 de mayo de 2014

¿Hacemos un dibujo abstracto?

Navegando por la web he encontrado esta página, y me ha gustado tanto que la comparto.  Se llama Bomomo, y sirve para hacer dibujos abstractos online.  No necesita registro, y es sencillísima, a la vez que ofrece un montón de posibilidades de la forma más divertida.  Mirad lo que he hecho probando en un par de minutos:


Los montajes con Paint de los chicos del Emilio Díaz

Hola a todos:

Os dejo algunos de los montajes con Paint que han hecho los chicos del Emilio Díaz.  ¡Son geniales!



lunes, 26 de mayo de 2014

ExamTime

ExamTime es una herramienta 2.0 con la que podemos crear distintos tipos de materiales educativos y compartirlos: mapas mentales, apuntes, tarjetas y tests, todo de forma muy sencilla y que una vez creados se ven como animaciones. 
Para empezar a usarla es tan fácil como registrarse, y después de activarla mediante el correo que recibimos le damos clic a Crear. Una vez hecho nos permite además imprimir nuestro trabajo, o descargarlo, así como trabajar de forma colaborativa con otras personas.






lunes, 12 de mayo de 2014

Gran Premio Emilio Díaz

Menuda la que han liado.... Han montado Motorland en el colegio, con clicks!!!  Pude verlo el jueves y me quedé asombrada, de verdad.  Id a verlo porque merece la pena.  Os dejo un enlace a Alcaclick, donde podéis ver las fotos del diorama.  ¡¡Está genial!!

Pincha aquí

miércoles, 7 de mayo de 2014

Un montón de efectos para tus fotos con FotoView

FotoView es una aplicación online que nos da un montón de opciones para aplicar a la foto que elijamos.  Elegimos el efecto, cargamos la foto y configuramos las opciones que nos da.  Y sin registrarnos.  









Creando una animación con GoAnimate

GoAnimate es una web que, registrándonos, nos permite crear vídeos y animaciones de manera muy fácil.  Elegimos el fondo, los personajes, distribuimos las escenas y animamos todo. Podemos poner bocadillos de texto o incluso grabar voces y luego insertarlas.  Para muestra:


La pega que le he encontrado es que, en el momento en que le damos a guardar nos dice que hay que solicitar una cuenta y pagar por ello.  Pero la solución es fácil: le damos a vista previa de la animación y hacemos una captura de pantalla con ATubeCatcher, programa totalmente gratuito y fácil de usar.  Nos sacará el vídeo con la extensión .vmw.  Pero como lo quiero en .avi lo convierto con Format Factory, otro gratuito.  Y ya está. Fácil, ¿no?

viernes, 25 de abril de 2014

Modificar imágenes con Microsoft Office Picture Manager

Después de que me hayan planteado la misma duda dos veces en un día, me he decidido a escribir esta entrada.  Una manera fácil de editar una captura de pantalla o imagen para recortarla, reducirla de tamaño, girarla, etc. es con Microsoft Picture Manager.  Para ello:
1. - Hacemos una captura de pantalla.


2.- Abrimos el programa y la pegamos.
3.- Pinchamos en "Editar imágenes".
4.- Elegimos lo que queremos hacer, por ejemplo recortar.  Y recortarmos.
5.- En Archivo, pinchamos en "Exportar".
6.- Exportamos como .jpg, por ejemplo.
7.- Hecho.

Y ya tenemos la imagen para usarla donde la necesitemos.