Mostrando entradas con la etiqueta Imagen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Imagen. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de junio de 2016

Tiras cómicas con Tondoo

Tondoo  es una herramienta para crear cómics fácilmente.  Lo primero es registranos en la página, y al entrar nos aparece una pantalla con una barra de herramientas y un montón de opciones:

- TonDoo Maker: para hacer un cómic.  Lo primero que nos aparece es para elegir cuántas viñetas queremos:


Se nos abrirá una página para empezar a montar nuestra historieta, en la parte superior tenemos una barra de herramientas para elegir el fondo, los personajes, objetos, etc. Hay mucho donde elegir en cada categoría.  Tal y como vamos poniendo los elementos se van desplegando más opciones, como poder elegir la postura del cuerpo de los personajes:


Y así hasta terminar.  Guardamos el proyecto y vemos como aparece en ToonDoo, dándonos la opción de embeberlo, mandarlo por mail a nuestros amigos, imprimirlo, descargarlo como PNG, publicarlo en Twitter o en Facebook. 


- Book Maker: unir las páginas en un libro.
ImagineR: poner tus propias fotos y cambiarlas, podemos subirlas desde nuestro ordenador o cogerlas enlazando la página donde están.
- TraiteR: crear tus propios personajes.  Tiene multitud de opciones, después de crearlo le damos nombre y nos lo guarda.


- DoodleR: hacer nuestros propios dibujos para el cómic:


- Completoon: bocadillos, textos, onomatopeyas, etc.
- Widget Toons: compartir los cómics en otras páginas.
- Sosiya Map: red social.

En conclusión, me ha encantado esta herramienta, es más, es la mejor que he probado hasta la fecha para hacer cómics.  Multitud de opciones y de personalización de cómics, gratuita, online, permitiendo descarga e incrustación,.. sencillamente espectacular.

miércoles, 22 de junio de 2016

Collages sencillos con Photovisi

Otra aplicación para hacer montajes de forma muy sencilla es Photovisi.  Sin registro, tan sencillo como entrar y elegir una plantilla, lo primero que nos aparece es el fondo.  Y después subimos las imágenes, podemos hacerlo desde nuestro ordenador, Facebook o Instagram.  La propia aplicación las va colocando sobre el fondo, podemos tocar el tamaño, girarlas o modificar la opacidad:


Y así hasta colocar todas las fotos que queramos.  También da la opción de añadir texto, o cambiar el fondo si no nos gusta. Y pinchamos en Continue. En la siguiente pantalla nos da la opción de descargarla.  Está hecho.  Al ser gratuito aparecerá un texto en la parte inferior con la dirección de la página web, lo que he hecho ha sido recortarlo, y ya está.


lunes, 20 de junio de 2016

Quitándole fondo a una imagen con Background Burner.

Más de una vez algún compañero me ha preguntado cómo quitarle el fondo a una imagen, y de manera sencilla, claro.  Una de las opciones que tenemos en Background Burner, gratuita y online. Cuando accedemos a la página ya nos dice que subamos la imagen (algo muy a tener en cuenta es el tipo de fondo que queremos quitar, a color más sólido más fácil será).  Si la imagen tiene un fondo muy uniforme nos presentará tres opciones, en este caso he elegido el que más se ajustaba:


Y la descargo, previo registro, eso sí. Da la opción de hacerlo como .jpg, con lo que saldrá el fondo blanco, o .png, y será transparente:


Cuando la foto tiene un fondo menos uniforme la aplicación también hace una selección de lo que cree que queremos borrar:


Como vemos que no acierta, le damos a Touch up en la más parecida a lo que queremos y nos aparece en el lado izquierdo la foto original y en el lado derecho cómo quedará.  En la parte superior tenemos dos opciones, una en rojo que es para marcar lo que queremos que desaparezca y otra en verde para marcar lo que queremos que se quede.  Marcando un trozo el propio programa extrapola el color, así que es bastante rápido.  Cuando terminamos, le damos a Finish y descargamos.  Otra opción que da es cambiar el fondo una vez lo hayamos quitado.  Y ya está hecho.

Slide.ly, una herramienta para collages y videopresentaciones.

Cuando accedemos a Slide.ly previo registro nos encontramos con varias opciones para hacer: vídeos de presentaciones, collages, galerías de fotos, y promos para empresas.

Lo primero que nos pide es que subamos nuestras fotos.  Podemos importarlas desde nuestro Facebook o subirlas directamente desde el ordenador, un máximo de 90 imágenes.  Por defecto nos crea una presentación, así que si queremos cambiarlo tenemos que pulsar en "Crear" y elegir una de las opciones.  He elegido el collage.


Como ya las tenía subidas simplemente las selecciono.  El segundo paso es elegir la plantilla del collage.  Hay algunas que ya vienen prediseñadas, he elegido un modelo de los clásicos:


Y cuando acabamos, Done.  Le damos título y lo vemos en pantalla, al lado izquierdo nos da la opción de compartirlo en redes sociales o descargarlo como .jpg:


Está bien, pero tenemos otras webs que nos ofrecen lo mismo sin registro y nos dan más opciones, como Pizap.

Otra opción es hacer presentaciones, donde subimos las fotos, le damos a Siguiente y elegimos la música.  Podemos ponerla de Youtube, Soundcloud, etc..  Y acabado.  El problema está en que no nos deja embeber el vídeo o publicarlo en Youtube, así que no me convence, además que para hacer videopresentaciones tenemos otras herramientas que nos dan más opciones, como Kizoa.

viernes, 17 de junio de 2016

Fotos interactivas con Thinglink

Thinglink es una aplicación para darle interactividad y añadir información a una foto.  Para empezar a usarla hay que registrarse y después verificar nuestra dirección de mail. 

Una vez dentro de la aplicación lo primero que nos pide es que subamos una foto, la enlacemos de la web o la importemos de Facebook o Flickr.  


En mi caso he descargado una de Pixabay y la he subido.  Cuando carga la foto nos aparece una pantalla para empezar a poner los Tags o etiquetas:


Colocamos el punto interactivo y rellenamos con un enlace (a una web, un vídeo, otra imagen,...) y el texto que queremos que aparezca hasta completarlo. Guardamos el Tag y seguimos hasta poner todos los puntos.  Cuando terminamos pulsamos en Save Image.  Y ya podemos compartirla en redes sociales, enlazarla o embeberla.  Un pequeño ejemplo:



Y todo de manera sencilla y gratuita.

viernes, 10 de junio de 2016

Storyboard, cómics a partir de plantillas prediseñadas

Storyboard es una web donde, sin necesidad de registrarnos, podemos crear una historieta en base a una serie de viñetas ya dadas.  La forma de hacerlo es haciendo clic en Create a storyboard, se nos abrirá una ventana para empezar a trabajar.


En la parte superior encontramos un menú para elegir los escenarios, personajes, etc, y debajo esa misma categoría dividida en subcategorías.

Cuando elegimos la escena sólo tenemos que arrastrarla al cuadro correspondiente, se nos abrirá un menú donde además podremos cambiar el color de algunos de los elementos que aparecen:


Una vez montadas las escenas podemos seguir con los personajes.  Cuando lo colocamos también nos da la posibilidad de elegir el color del pelo, de la piel, de la ropa, la posición de cuerpo, etc:


Después podemos escribir los diálogos hasta que terminemos.  En la versión gratuita no nos permite añadir más viñetas o subir imágenes, pero para una pequeña historia con lo que permite es suficiente. Y una vez terminado si le damos a guardar nos pide que creemos una cuenta, así que lo fácil es hacer un simple pantallazo.  Como no permite más de tres viñetas lo que podemos hacer es una primera parte con esas tres, pantallazo, y luego eliminar las que tenemos y continuar la historia. Resultado:


Si nos registramos podemos descargarlo en PDF o como imágenes, pero aparece una marca de agua muy grande, así que lo dicho, una vez terminado mejor un pantallazo.

miércoles, 8 de junio de 2016

Grafme: fotomontaje y montaje en línea

Grafme es una web donde podemos crear montajes de fotos, smileys y avatares.  Después de acceder a la web elegimos qué vamos a crear.  He elegido cambiar y resaltar el color de una foto, así que selecciono el montaje, subo la imagen y elijo qué color voy a resaltar y por cuál voy a cambiarlo.


Y le damos a "Crear".  Para que pueda verse el efecto pongo la foto original (CC de Pixabay) y la modificada :



Y ya está, muy rápido y sencillo.  Otras opciones son añadir texto y marco a fotos,  transformarla con efectos, crear gifs animados, etc.

miércoles, 1 de junio de 2016

Poniendo texto a una foto con SuperLame

Superlame es una manera facilísima de ponerles bocadillos a nuestras fotos o dibujos de forma gratuita, online y sin registro.  Pulsando en Start Here se nos abre una ventana con unos sencillos pasos a seguir:


Primero tenemos que subir nuestra imagen desde el ordenador.  Nos aparecerá en pantalla una vez esté en la web.  

Lo segundo es poner un bocadillo de texto.  Al principio sale un círculo, podemos arrastrarlo y modificarlo con una serie de opciones que aparecen al pulsar encima:


La tercera opción es añadirle un "sonido", podemos cambiar los colores de la palabra.  También podemos elegir el fondo de la imagen y si queremos un marco blanco, negro o sin borde.  Y ya está hecho, le damos a Save Image.  Aparecerá otra pantalla que nos pregunta si nos parece bien nuestro trabajo y queremos descargarlo o seguimos modificando.  Pulsamos en descargar y nos aparecerá otra pantalla para bajar la imagen al ordenador.  También da la opción de mandarla por mail y de crear otra.  Como muestra:


Imagen CC de Pixabay.

Cool Text, generador de logos y gráficos

Cool Text es una web que ofrece un montón de gráficos gratis para un blog, web o lo que necesitemos.  Tan sencillo como acceder a la página y elegir uno:


Pinchamos encima del que nos guste, hay que incluso tienen efectos de movimiento.  Se nos abrirá una ventana para poner el texto, elegir si queremos cambiar la sombra o algunos colores, el tamaño, etc.  Y una vez que está como queremos le damos a Create Logo.


Y en la página que se nos abre lo descargamos en nuestro ordenador.  Ya está hecho.

lunes, 30 de mayo de 2016

Creamos libros con Book Builder

Como dice en su página de inicio Book Builder es un sitio web para crear, compartir, publicar y leer libros digitales.  Lo primero es registrarnos, nos mandarán un mail de verificación a nuestro correo para que podamos acceder.  Cuando entramos nos sale una pantalla con varias opciones.



Para empezar con el nuestro, le damos a crear y editar Mis libros.  Para empezar uno le damos a "Comenzar un nuevo libro", y rellenamos los campos: Título, autor, área de contenido, lenguaje, etc. También tenemos la opción de elegir Ayudantes, son unos gifs animados a los que les podemos dar voz para que cuenten la historia, hagan preguntas o comentarios, etc..  Tenemos la opción de hacerlo en castellano, inglés, francés y portugués.

Una vez elegidas las opciones empezamos.  Se nos abre una página para empezar a darle contenido al libro. Empezamos por la portada.



Y continuamos con el resto.  En las páginas de contenido nos da varios diseños, vamos eligiendo y montando el libro.  Podemos poner texto, imágenes y audio.  Y una vez terminado tenemos la opción de publicarlo, compartirlo con otra persona por mail o descargarlo como HTML, así como imprimirlo o guardarlo como PDF:

lunes, 16 de mayo de 2016

Freepik, recursos gráficos gratuitos

Freepik nos ofrece de forma totalmente gratuita vectores, fotos, iconos y archivos PSD.  Podemos iniciar la búsqueda en su página principal o filtrar por tipo de archivo.


Una vez elegida la imagen sólo tenemos que dar a descarga gratis o pulsar encima de la imagen:


En la categoría iconos, por ejemplo, nos da la opción de elegir en qué formato queremos descargarlo, e incluso de cambiarle el color y elegir el tamaño en píxeles:


Y descargamos.  Lo que sí tenemos que hacer es, si usamos el icono en nuestra web o blog, decir de dónde lo hemos descargado.  Y ya está: 

martes, 3 de mayo de 2016

Edición de imágenes online con Fotoflexer

Fotoflexer es una web que nos permite trabajar con imágenes online y sin ningún tipo de registro. Cuando entramos en la página podemos cambiar el idioma en la parte inferior, lo que nos llevará a que cargue el editor y nos pida que subamos una foto o que la cojamos de Flickr, Facebook, Picasa, etc.

Una vez subida nos aparece en el centro, y en la parte superior tenemos una barra de herramientas para trabajar sobre la imagen.


Con Efectos podemos poner la foto en tonos sepia, invertir los colores, difuminar los bordes, etc.  En Decorar podemos añadir texto, dibujar por encima, bordes, poner bocadillos, marcos, etc.  Y así con el resto de las herramientas.  Una vez terminado nuestro trabajo le damos a guardar, y se nos abre un cuadro de diálogo para descargarlo en jpg.  Un ejemplo sencillo:


jueves, 28 de abril de 2016

Nubes de palabras con WordItOut

WordItOut es una sencilla herramienta para crear nubes de palabras.  Entramos en la página y pulsamos en "Create".  Se nos abre una interfaz para escribir nuestro texto.  Cuanto más se repita una palabra más grande será su tamaño cuando generemos la nube de palabras. 


Una vez le damos a "Generate" vemos nuestra nube.


Con el menú que aparece a la izquierda cambiamos su apariencia: letra, colores, tamaño... hasta que quede como nos guste. Para guardarlo, dos opciones: pulsar sobre "Save", nos pedirá un correo electrónico, lo introducimos y nos llegará una dirección web donde veremos a mayor tamaño nuestro trabajo.  Allí tendremos la opción de descargarla y de compartirla en las redes sociales.

En caso de que usemos la aplicación en clase una forma muy sencilla de guardar la nube de palabras es haciendo un simple pantallazo.  Como muestra:

miércoles, 27 de abril de 2016

Storify, a partir de contenidos de medios sociales

Storify es una web que nos permite contar historias, relatos, cronologías, etc. a partir del contenido de medios sociales.  Una vez nos registramos accedemos a la página principal:



En el lado izquierdo aparece  el cuerpo de nuestra historia, y a la derecha los distintos sitios donde podemos buscar información.  Una vez encontramos lo que necesitemos, arrastramos.  Y publicamos al terminar. La página ofrece la posibilidad de compartirla en Twitter, Facebook y Google+ directamente, además de embeberla o exportarla en PDF y otros formatos.

Como ejemplo muy sencillo:

miércoles, 13 de abril de 2016

Vídeos y collages con Kizoa

Kizoa es una página web que nos permite hacer galerías de fotos, vídeos y collages de forma fácil y gratuita.  Lo primero que tenemos que hacer es registrarnos para que se guarde nuestro trabajo y después elegir qué vamos a hacer.

Galería de fotos: pulsamos en la opción correspondiente y subimos las fotos con las que trabajaremos desde nuestro ordenador o desde Facebook. 


En el lado izquierdo tenemos introducciones de vídeo y finales, así como fondos.

Crear vídeos: una vez subidas las fotos vamos a "Crear vídeos": 


Arrastraremos las fotos a los recuadros inferiores en el orden en el que queramos que aparezcan. Y desde la pestaña "Transiciones" vamos arrastrando la que nos guste a cada recuadro con la letra T.


En la pestaña "Efectos" los ponemos encima de cada foto simplemente arrastrando el que nos guste:


También podemos añadir texto, música y gifs animados



Otra opción es poner un inicio y un final al vídeo desde la galería que aparece en el lado izquierdo, simplemente eligiendo el que queremos e insertándolo en el inicio y al final.  Una vez que hemos terminado lo guardamos, y nos aparecen las opciones siguientes:


La opción de descargarlo en su versión básica y gratuita sólo podrá ser con vídeos de un minuto como máximo de duración.




Collage: podemos hacerlo libremente o eligiendo una base:


Sólo tenemos que elegir lo que queremos y después adjuntar las fotos. También ofrece la opción de añadir gifs e iconos. Y una vez terminado tenemos las mismas opciones que antes.

lunes, 11 de abril de 2016

Convertir archivos online con Online-convert.

Hoy os pongo una página que uso para convertir archivos sin necesidad de instalar nada en el ordenador, Online-convert.  Desde su página principal elegimos al tipo de archivo que queremos convertir y pulsamos en OK.  Se nos abrirá una ventana donde tenemos que cargar el archivo original, podemos subirla de nuestro equipo o seleccionarla de nuestro Drive o Dropbox, y lo convertirmos. 



Una vez convertido el archivo se nos descarga en el ordenador, y listo.