Mostrando entradas con la etiqueta Vídeo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vídeo. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de junio de 2016

Convirtiendo fotos en vídeos con Picovico

Picovico es otra aplicación online recomendada en algunos foros que nos permite convertir nuestras fotos en vídeos, así que voy a probarla.  Tras registrarnos nos mandan un correo con un enlace de activación de cuenta.  Una vez hecho aparecemos en la página principal de la aplicación, al ser gratuita tenemos una serie de limitaciones, como que sólo podemos hacer cinco vídeos al día con un máximo de veinticinco diapositivas, 15 megas como máximo en música y seis megas como máximo puede pesar una foto.  Total, más que suficiente.

Para empezar le damos a Crear vídeo, nos sale un cuadro de diálogo para ponerle nombre.  Lo hacemos y vemos que todo está igual, para empezar a hacerlo tenemos que pulsar en mis vídeos, donde aparecerá el que hayamos creado:


Al pulsar encima ya nos dice que seleccionemos el estilo del vídeo, al ponernos encima da la opción de vista previa.



Seleccionamos y pulsamos sobre el número 2, fotos.  Para probar la aplicación he descargado unas cuantas fotos Creative Commons de Pixabay, pulsamos en Añadir fotos y las subimos desde nuestro ordenador.  También podemos añadir texto.

Pulsamos sobre el 3, música.  Tenemos la opción de subir la nuestra o de elegir uno de los temas que ya lleva la aplicación:



Elegimos uno y le damos al punto 4, personalizar.  Tendremos que elegir la privacidad del vídeo, si queremos ponerle cabecera y títulos de crédito, y finalizamos.  Al final podemos visualizarlo y nos da la opción de compartirlo en redes sociales y el enlace.  También da la opción de exportarlo a Youtube o de descargar el vídeo, aunque la primera opción me ha dado error y la segunda tampoco me ha funcionado desde la página, pero me ha llegado un correo diciéndome que el vídeo ya estaba listo y con un enlace para descargarlo.  Este es el resultado:


Como conclusión, me ha decepcionado después de ver lo bien que la ponían.  Me ha dado errores, no me marcaba bien cuando tenía las imágenes subidas y la música elegida...  Total, que me quedo con Stupeflix, Vcasmo o con Kizoa sin dudarlo!!!

viernes, 24 de junio de 2016

Creando un vídeo con Stupeflix ¡¡¡SIN REGISTRO!!!

Stupeflix es una aplicación online que nos permite crear vídeos gratuitamente a partir de fotos, música y vídeos, y sin ningún tipo de registro. También nos permite añadir voz, mapas y textos.  Y como la mejor manera de ver cómo queda es viendo un ejemplo, ahí va.


La verdad es que me ha sorprendido muchísimo: lo primero porque no hay registrarse, y además porque el resultado me parece buenísimo, al igual que la posibilidad de poder descargarlo y publicarlo en Youtube, y todo de manera gratuita.  Por todo esto a partir de ahora va a ser una de mis aplicaciones favoritas.

Por supuesto, está la opción de registranos, así guardamos todos nuestros proyectos para modificarlos más adelante.

lunes, 20 de junio de 2016

Slide.ly, una herramienta para collages y videopresentaciones.

Cuando accedemos a Slide.ly previo registro nos encontramos con varias opciones para hacer: vídeos de presentaciones, collages, galerías de fotos, y promos para empresas.

Lo primero que nos pide es que subamos nuestras fotos.  Podemos importarlas desde nuestro Facebook o subirlas directamente desde el ordenador, un máximo de 90 imágenes.  Por defecto nos crea una presentación, así que si queremos cambiarlo tenemos que pulsar en "Crear" y elegir una de las opciones.  He elegido el collage.


Como ya las tenía subidas simplemente las selecciono.  El segundo paso es elegir la plantilla del collage.  Hay algunas que ya vienen prediseñadas, he elegido un modelo de los clásicos:


Y cuando acabamos, Done.  Le damos título y lo vemos en pantalla, al lado izquierdo nos da la opción de compartirlo en redes sociales o descargarlo como .jpg:


Está bien, pero tenemos otras webs que nos ofrecen lo mismo sin registro y nos dan más opciones, como Pizap.

Otra opción es hacer presentaciones, donde subimos las fotos, le damos a Siguiente y elegimos la música.  Podemos ponerla de Youtube, Soundcloud, etc..  Y acabado.  El problema está en que no nos deja embeber el vídeo o publicarlo en Youtube, así que no me convence, además que para hacer videopresentaciones tenemos otras herramientas que nos dan más opciones, como Kizoa.

viernes, 3 de junio de 2016

Presentaciones con PhotoPeach

Otra web para hacer presentaciones es PhotoPeach.  Tras registrarnos nos dice que empecemos subiendo nuestras fotos. 


Cuando están subidas pulsamos en Next, nos aparece otra pantalla donde tenemos que poner el título de la presentación, un texto opcional para cada foto, música y elegir la velocidad a la que queremos que vaya.


Pulsamos en Finish y terminado.  En la siguiente pantalla podemos ver la presentación y editarla si queremos cambiar algo.  En la versión gratuita no podemos descargarla, pero sí nos da las opciones de publicarla en las redes sociales o embeberla en nuestro blog o web.  Un pequeño ejemplo:



La herramienta en sí está bien por ser rápida y sencilla, pero hay otras gratuitas que nos permiten hacer muchas más cosas, como pasar la presentación directamente a Youtube o descargarla, o poner introducciones, efectos, textos, etc., como Kizoa.

miércoles, 25 de mayo de 2016

Videopresentaciones con Vcasmo

Vcasmo es una sencilla herramienta que nos permite crear una presentación a partir de imágenes o imágenes y vídeo, y después añadir subtítulos si los necesitamos.   Como muestra:



viernes, 20 de mayo de 2016

Vídeos con Roxio PhotoShow

Roxio Photoshow es una aplicación online que nos permite hacer fácilmente y de manera intuitiva nuestros propios vídeos a partir de fotografías.  Como siempre, lo primero es registrarnos en la página.  Una vez en la aplicación lo primero que nos pide es subir las fotos:


Una vez subidas tenemos que darle nombre a nuestro proyecto.  Y aparecen todas las imágenes en la parte inferior, junto con estilos de presentación en el lado izquierdo.


Elegimos y vemos como empieza a reproducirse el vídeo.  Pero podemos seguir modificando y añadiendo con las pestañas que hay en la parte superior: más imágenes, cuadros de texto, cambiar el título, añadir stickers y ponerle un borde.  Cuando acabamos, Done, y vemos como la aplicación guarda nuestro trabajo.

Ahora nos da la opción de publicarlo en Facebook, embeberlo en nuestra web o blog y mandar el enlace vía mail.

Al tener una cuenta gratuita el vídeo desaparecerá dentro de treinta días, así que para no perder nuestro trabajo una solución muy fácil es capturarlo con AtubeCatcher y subirlo a Youtube.


miércoles, 18 de mayo de 2016

Creaza: historietas, vídeos, editor de audio y mapa mental.

Cuando nos damos de alta en Creaza nos da cuatro opciones de trabajo: editar audio y vídeo, crear un mapa mental y montar un cómic.

Cómic: para ello pulsamos en "Crear" en cualquiera de las historietas que aparecen en la página principal, se nos abrirá un editor:


En la parte central aparece el entorno de trabajo, en la derecha los fondos y personajes, en la parte inferior las distintas escenas que vamos creando y al lado izquierdo opciones para poner texto, guardarlo, exportarlo, etc. Y cuando la terminamos podemos exportarla como PDF desde esta misma ventana o, desde nuestro portafolio, compartirla o enlazarla en un blog o web.  Como ejemplo:


Mapa mental: al igual que en el cómic, simplemente empezamos pulsando sobre uno de los mapas que aparece al inicio.  Se nos abrirá el editor:


Y empezamos a trabajar.  Podemos añadir elementos multimedia, enlaces, iconos, notas,... Y al terminar podemos descargar nuestro trabajo en distintos formatos, enlazarlo o embeberlo.  Un pequeño ejemplo:



Editor de vídeo: después de elegir cualquier ejemplo se nos abre el área de trabajo.  Tenemos vídeos de inicio, transiciones, sonido, y para subir nuestros propios archivos.


Editor de audio: lo mismo que los anteriores.  Seleccionamos y creamos.  Y se nos abre el espacio de trabajo:


lunes, 9 de mayo de 2016

Loopster, una aplicación online para trabajar con vídeos

Loopster nos permite de forma gratuita subir nuestros vídeos para trabajar sobre ellos.  Lo primero es registrarnos, y para ello introducimos nuestros datos.  Nos mandarán un email de verificación para poder acceder a la aplicación y empezar nuestro proyecto. Para empezar tenemos que subir los vídeos que queramos, en total hasta 1GB.  

Creamos un nuevo proyecto:


Además de vídeos podemos añadir imágenes, transiciones, texto y audio.  Todo se hace de forma sencilla, arrastrando y soltando, y después ajustando la duración.  El resultado también es sencillo.  Y una vez acabado lo publicamos.  Tarda un poco, pero después nos permite publicarlo en Facebook, Youtube o descargarlo.

miércoles, 13 de abril de 2016

Vídeos y collages con Kizoa

Kizoa es una página web que nos permite hacer galerías de fotos, vídeos y collages de forma fácil y gratuita.  Lo primero que tenemos que hacer es registrarnos para que se guarde nuestro trabajo y después elegir qué vamos a hacer.

Galería de fotos: pulsamos en la opción correspondiente y subimos las fotos con las que trabajaremos desde nuestro ordenador o desde Facebook. 


En el lado izquierdo tenemos introducciones de vídeo y finales, así como fondos.

Crear vídeos: una vez subidas las fotos vamos a "Crear vídeos": 


Arrastraremos las fotos a los recuadros inferiores en el orden en el que queramos que aparezcan. Y desde la pestaña "Transiciones" vamos arrastrando la que nos guste a cada recuadro con la letra T.


En la pestaña "Efectos" los ponemos encima de cada foto simplemente arrastrando el que nos guste:


También podemos añadir texto, música y gifs animados



Otra opción es poner un inicio y un final al vídeo desde la galería que aparece en el lado izquierdo, simplemente eligiendo el que queremos e insertándolo en el inicio y al final.  Una vez que hemos terminado lo guardamos, y nos aparecen las opciones siguientes:


La opción de descargarlo en su versión básica y gratuita sólo podrá ser con vídeos de un minuto como máximo de duración.




Collage: podemos hacerlo libremente o eligiendo una base:


Sólo tenemos que elegir lo que queremos y después adjuntar las fotos. También ofrece la opción de añadir gifs e iconos. Y una vez terminado tenemos las mismas opciones que antes.

lunes, 11 de abril de 2016

Convertir archivos online con Online-convert.

Hoy os pongo una página que uso para convertir archivos sin necesidad de instalar nada en el ordenador, Online-convert.  Desde su página principal elegimos al tipo de archivo que queremos convertir y pulsamos en OK.  Se nos abrirá una ventana donde tenemos que cargar el archivo original, podemos subirla de nuestro equipo o seleccionarla de nuestro Drive o Dropbox, y lo convertirmos. 



Una vez convertido el archivo se nos descarga en el ordenador, y listo.

miércoles, 6 de abril de 2016

Vídeos más participativos con EDpuzzle

EDpuzzle es una herramienta fantástica para dar una mayor interactividad a un vídeo añadiendo audios, comentarios o preguntas sobre el mismo.  Para empezar a usar la herramienta lo primero es acceder a la web y registrarnos.

Una vez que tengamos nuestra cuenta creada vamos a "Search" para iniciar la búsqueda, que podemos hacerla en distintas plataformas como Youtube, Khan Academy, National Geographic, etc. 



Una vez elegido el vídeo pulsamos para usarlo, y se nos abre una ventana de edición con una barra de herramientas en la parte superior que nos permitirá cortar el vídeo, añadir comentarios o audios e insertar preguntas:


Como ejemplo, voy a insertar preguntas.  Empezamos a reproducir el audio, y cuando queramos insertar la pregunta lo detenemos y pulsamos sobre el icono correspondiente, la interrogación.  Se nos abre un cuadro de diálogo para añadir una pregunta:


Le damos a guardar y a continuar, y listo.  Y así hasta que terminemos con el vídeo.  Una vez acabado nos pide que lo incluyamos en una clase y ya podemos mandárselo a nuestros alumnos, o enlazarlo o embeberlo en nuestra web o blog.

jueves, 17 de marzo de 2016

Creando vídeos animados con Wideo

Wideo es una página web que nos permite crear vídeos animados de forma sencilla.  Lo primero es registrarnos, podemos hacerlo con un correo electrónico o nuestra cuenta de Facebook o Google. Aunque al entrar nos aparecen distintos planes con sus precios, sólo tenemos que ir a la parte superior para empezar a crear nuestros vídeos de forma totalmente gratuita.

De todas las opciones que ofrece algunas son de pago, como descargar el vídeo o subirlo a Youtube, pero siempre podemos enlazarlo o embeberlo.  



miércoles, 23 de diciembre de 2015

Dale la vuelta a la tortilla

El colegio Juan Sobrarias ha hecho un vídeo fantástico.  Os animo a que le echéis un ojo, merece la pena.



jueves, 17 de diciembre de 2015

Grabar escritorio y voz con Screencastify

Screencastify es una extensión de Chrome que nos permite grabar fácilmente el escritorio para hacer videotutoriales de forma totalmente gratuita.  Da la opción de grabar también nuestra voz, el cursor o a nosotros mismos con la webcam. 
Para instalarla vamos al menú de Chrome, y de allí a Más herramientas y Extensiones.


 Al final de la página da la opción de instalar más extensiones:

Pulsamos y nos aparecerá la chrome web store.  En el buscador escribimos SCREENCASTIFY:


Y nos aparece en el apartado Extensiones.  En mi caso sale "Valorar" porque ya la tengo instalada, a vosotros os aparecerá "Añadir a Chrome".  Hacemos clic y ya nos aparece detrás de la barra de direcciones:


La primera vez que abramos la extensión nos dará información sobre la misma, opciones...  Después, para usar la extensión es tan sencillo como pulsar el botón y darle a "Start recording".


Sabremos que empieza a grabar porque aparece un botón rojo encima del icono de la extensión.  Cuando terminemos lo mismo: damos al icono y a parar la reproducción.  Nos da dos opciones: guardar el archivo en el ordenador o subirlo a nuestro Drive.

La "pega" que le he encontrado es que lo guarda como .webm, un formato desarrollado por Google, pero que por otra parte funciona perfectamente si lo que queremos es subirlo a Youtube.  Si no, pues tenemos multitud de convertidores de formatos. También apuntar que la duración máxima de lo grabado es de 10 minutos. 

lunes, 19 de octubre de 2015

Animaciones con Moovly

Moovly es una herramienta gratuita online que nos permite crear animaciones y vídeos con varios clicks. Fácil de usar y de exportar a Youtube o Facebook.

Para usarla lo primero que tenemos que hacer es registrarnos.  Después pulsar en "New Moov",  y nos pedirá que le pongamos un título y una descripción a nuestro proyecto, así como que lo pongamos dentro de una categoría.  Al darle a  "Continue" nos ofrece una serie de plantillas.  Cuando elijamos se nos abrirá una nueva ventana con todas las herramientas para crear fácilmente lo que queramos.  Esta ventana consta de varios apartados:


Y para ver el resultado:



miércoles, 7 de mayo de 2014

Creando una animación con GoAnimate

GoAnimate es una web que, registrándonos, nos permite crear vídeos y animaciones de manera muy fácil.  Elegimos el fondo, los personajes, distribuimos las escenas y animamos todo. Podemos poner bocadillos de texto o incluso grabar voces y luego insertarlas.  Para muestra:


La pega que le he encontrado es que, en el momento en que le damos a guardar nos dice que hay que solicitar una cuenta y pagar por ello.  Pero la solución es fácil: le damos a vista previa de la animación y hacemos una captura de pantalla con ATubeCatcher, programa totalmente gratuito y fácil de usar.  Nos sacará el vídeo con la extensión .vmw.  Pero como lo quiero en .avi lo convierto con Format Factory, otro gratuito.  Y ya está. Fácil, ¿no?