Mostrando entradas con la etiqueta Crear un libro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Crear un libro. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de mayo de 2016

Creamos libros con Book Builder

Como dice en su página de inicio Book Builder es un sitio web para crear, compartir, publicar y leer libros digitales.  Lo primero es registrarnos, nos mandarán un mail de verificación a nuestro correo para que podamos acceder.  Cuando entramos nos sale una pantalla con varias opciones.



Para empezar con el nuestro, le damos a crear y editar Mis libros.  Para empezar uno le damos a "Comenzar un nuevo libro", y rellenamos los campos: Título, autor, área de contenido, lenguaje, etc. También tenemos la opción de elegir Ayudantes, son unos gifs animados a los que les podemos dar voz para que cuenten la historia, hagan preguntas o comentarios, etc..  Tenemos la opción de hacerlo en castellano, inglés, francés y portugués.

Una vez elegidas las opciones empezamos.  Se nos abre una página para empezar a darle contenido al libro. Empezamos por la portada.



Y continuamos con el resto.  En las páginas de contenido nos da varios diseños, vamos eligiendo y montando el libro.  Podemos poner texto, imágenes y audio.  Y una vez terminado tenemos la opción de publicarlo, compartirlo con otra persona por mail o descargarlo como HTML, así como imprimirlo o guardarlo como PDF:

lunes, 25 de abril de 2016

Libros con Tar Heel Reader

Tar Heel Reader es una sencilla herramienta para empezar a crear cuentos y narraciones on line.  Lo primero que tenemos que hacer es registrarnos:


Me ha llamado la atención que pide un código, buscando por Internet he encontrado este y me ha funcionado sin problemas.  Una vez completemos la página de registro nos mandarán un enlace a nuestro correo para validar la cuenta e introducir la contraseña de entrada a la web.

Una vez que estamos dentro aparece una página para empezar a crear el libro:


Vamos completando los campos y al final podemos guardarlo como borrador o publicarlo.  Para acceder al libro nos dará un enlace.

Otra opción que tenemos es buscar un libro en esta plataforma.  Podemos filtrarlos por distintas categorías.


martes, 1 de marzo de 2016

Creamos una historia con Storybird

Storybird es una herramienta que nos permite crear cuentos, libros de fotos, poesías e historias a partir de una serie de imágenes dadas que vienen clasificadas por temas.


Lo primero es darnos de alta como docentes para que nos permita crear cuentas para nuestros alumnos.  Una vez dentro pinchamos en "CREATE" para empezar nuestra historia, y se nos abre una página con imágenes y un buscador, donde podemos poner un término para encontrar la imagen con la que queremos empezar, por ejemplo "bird".

Elegimos la imagen y pulsamos en "Use this art", y elegimos una de las tres opciones: libro largo, libro de imágenes o poema. En mi caso voy a elegir la segunda opción.


Una vez que hemos elegido la opción se nos despliega la imagen junto con un cuadro para añadir el texto:


Ahora toca añadir una página y elegir otra imagen para seguir con la historia.


Y así hasta que finalicemos el cuento. Tendremos también que crear la portada.
Una vez creado le damos a guardar y publicar, y nos dará la opción de compartirlo e incrustarlo en nuestro blog o web.  Otra opción es que podemos invitar a nuestros alumnos a colaborar en la historia.




La pega que le encuentro está en el tema de no poder subir nuestras propias imágenes, ya que dependiendo de qué sea el cuento las que hay son limitadas. Otra opción sería ver primero las imágenes que tenemos con respecto a un tema y crear el cuento a partir de las mismas.

jueves, 17 de septiembre de 2015

Presentaciones con Emaze

EMAZE es una atractiva y gratuita herramienta on line que nos permite hacer presentaciones o publicaciones fácilmente.  Nos registramos, elegimos una plantilla y desarrollamos lo que necesitemos.  Podemos subir fotos, vídeos, y enlazar otras webs, así como después embeberlo o enlazarlo en nuestro Blog o web.  Para muestra, el cuento La pequeña oruga glotona, de Eric Carle.

Powered by emaze

lunes, 15 de diciembre de 2014

Tu propio cuento con StoryJumper: el cuento de la tortuga

StoryJumper nos permite la creación de nuestro propio cuento.  Además de tener ya cargados fondos y personajes, podemos subir nuestras propias fotos o dibujos.  El proceso es muy sencillo.  Empezamos creándonos una cuenta y pulsando en "Create Book".  Una vez creado el cuento, nos da la opción de descargarlo en PDF con marca de agua, o de comprarlo, así como de enlazarlo o embeberlo en nuestra web.  Como muestra, El cuento de Tortuguita. Os lo dejo también en PDF.


Book titled 'El cuento de Tortuguita'
Read this free book made on StoryJumper

miércoles, 11 de junio de 2014

ZooBurst, libros pop-up en 3D.

Menuda herramienta... de forma gratuita podemos montar nuestras propias historias en 3 dimensiones, como si fuera un libro desplegable.  Montamos fondo, personajes, y creamos la historia con lo que nos ofrece la aplicación, o podemos escanear y subir nuestros propios dibujos y fotos, añadiendo texto y enlaces.  El funcionamiento es sencillo, sólo tenemos que registrarnos en la versión gratuita, que nos da la posibilidad de montar diez libros de diez páginas. También tenemos la opción de pago, que nos permite incluir audio o descargar el cuento. Y todo aquí:


Una vez hecho, podemos enlazarlo o embeberlo en nuestra web o blog. Para que veáis cómo queda, aquí va una pequeña historia.  Y otra cosa más, podéis cambiar el ángulo del cuento haciendo clic y arrastrando.